LA BARONESA LIBRERIA

Cuántas aventuras nos aguardan es el viaje de una mujer adentrándose con ojos de expedicionaria en la selva de todos los días. Como en los sueños, el paisaje se va construyendo, fragmentario, a partir de diálogos, recuerdos o viñetas que confluyen caprichosamente bajo la mirada vigilante de quien debe cruzar una cañada en la que habita un yacaré o internarse en un monte salvaje. Es un terreno de espejos rotos, donde el mayor peligro es entrever a quienes podríamos haber sido o, incluso peor, a quienes ya somos.


Inés Bortagaray rompe el silencio de más de una década con un prólogo o limbo de las novelas abandonadas que prepara el itinerario de este libro. Con su voz poderosa y personalísima, vuelve a fabricar literatura de la mejor con la sustancia primaria de la que están hechas las miserias más íntimas y los pequeños triunfos cotidianos.


«Lo que pienso es que en las últimas diez mesas multitudinarias escuché qué hermosa la juventud y qué espantoso es que el tiempo pase, odio cumplir años, qué feo que es cumplir, me siento viejo, me siento vieja, soy viejo, soy vieja, qué desventura la vejez. Y pienso que la única manera de no hacerse viejo es morirse joven. ¿Quieren morirse jóvenes y jactanciosos de tanta enorme fortuna juvenil? Pues háganlo.»


Inés Bortagaray (Salto, 1975)


Guionista y escritora. Trabajó en largometrajes de ficción uruguayos, argentinos y brasileños. Varios de sus relatos aparecieron en antologías nacionales e internacionales, y en revistas como Zoetrope: All-Story. Tiene dos libros publicados: Ahora tendré que matarte (2001) y Prontos, listos, ya (2006, traducido al portugués y al inglés).


***


ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.

Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.


Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨

Cuantas aventuras nos aguardan, Ines Bortagaray (resucitado)

$10.920,00

Ver formas de pago

Los pedidos que se envían por correo pueden llegar a tener alguna demora, dependiendo de los tiempos de Andreani. Ante cualquier consultas comunícate con nosotras por Whatsapp al 341-7039724

Calculá el costo de envío

Cuántas aventuras nos aguardan es el viaje de una mujer adentrándose con ojos de expedicionaria en la selva de todos los días. Como en los sueños, el paisaje se va construyendo, fragmentario, a partir de diálogos, recuerdos o viñetas que confluyen caprichosamente bajo la mirada vigilante de quien debe cruzar una cañada en la que habita un yacaré o internarse en un monte salvaje. Es un terreno de espejos rotos, donde el mayor peligro es entrever a quienes podríamos haber sido o, incluso peor, a quienes ya somos.


Inés Bortagaray rompe el silencio de más de una década con un prólogo o limbo de las novelas abandonadas que prepara el itinerario de este libro. Con su voz poderosa y personalísima, vuelve a fabricar literatura de la mejor con la sustancia primaria de la que están hechas las miserias más íntimas y los pequeños triunfos cotidianos.


«Lo que pienso es que en las últimas diez mesas multitudinarias escuché qué hermosa la juventud y qué espantoso es que el tiempo pase, odio cumplir años, qué feo que es cumplir, me siento viejo, me siento vieja, soy viejo, soy vieja, qué desventura la vejez. Y pienso que la única manera de no hacerse viejo es morirse joven. ¿Quieren morirse jóvenes y jactanciosos de tanta enorme fortuna juvenil? Pues háganlo.»


Inés Bortagaray (Salto, 1975)


Guionista y escritora. Trabajó en largometrajes de ficción uruguayos, argentinos y brasileños. Varios de sus relatos aparecieron en antologías nacionales e internacionales, y en revistas como Zoetrope: All-Story. Tiene dos libros publicados: Ahora tendré que matarte (2001) y Prontos, listos, ya (2006, traducido al portugués y al inglés).


***


ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.

Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.


Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨

Mi carrito