LA BARONESA LIBRERIA
Agosto es una casa, una defensa contra el frío del exterior, pero también un límite. Esta voz se escribe como un diario —por momentos doméstico, por momentos poético— que va creciendo hasta construir una identidad fragmentaria y dislocada; una historia personal fundada en un abandono y que no puede contarse más allá del último día de agosto. La primera novela de Lourdes Rodríguez Becerra está llena de fantasmas, de monstruos que solo las brujas pueden ahuyentar.
«Hay muchas formas de lidiar con fantasmas. Lourdes Rodríguez, porque es escritora, se pone a escribir. Se da cuenta de que es escritora porque, cuando comprende que está poseída, hace lo único que puede hacer: armarse de palabras para identificar al fantasma, para sitiarlo y tal vez, si tiene suerte, para exorcizarlo. Suerte significa encontrar las palabras justas y significa también dotarlas de belleza; se trata, a fin de cuentas, de una estrategia para combatir el mal, se trata de literatura. Ahí, en la búsqueda desesperada de precisión y de belleza, reside el poder de este libro, que nos recuerda, además, que la escritura puede ser una forma de hacerse cargo, de andar por la vida de ojos abiertos.» Daniel Mella
Lourdes Rodríguez Becerra (oeste Montevideo, 1984)
Estudió Comunicación, con posgrado en Género y Políticas Públicas en la Universidad de la República. Trabajó como periodista política, primero fue redactora en La Diaria y productora en Radio Uruguay; más recientemente, editora de «Política» en el semanario Brecha.
Ha colaborado en diversos medios y publicaciones, y ha trabajado para fomentar la cobertura periodística responsable de los temas asociados a la violencia de género.
Más allá de agosto es su primera novela
***
ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.
Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.
Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨
Agosto es una casa, una defensa contra el frío del exterior, pero también un límite. Esta voz se escribe como un diario —por momentos doméstico, por momentos poético— que va creciendo hasta construir una identidad fragmentaria y dislocada; una historia personal fundada en un abandono y que no puede contarse más allá del último día de agosto. La primera novela de Lourdes Rodríguez Becerra está llena de fantasmas, de monstruos que solo las brujas pueden ahuyentar.
«Hay muchas formas de lidiar con fantasmas. Lourdes Rodríguez, porque es escritora, se pone a escribir. Se da cuenta de que es escritora porque, cuando comprende que está poseída, hace lo único que puede hacer: armarse de palabras para identificar al fantasma, para sitiarlo y tal vez, si tiene suerte, para exorcizarlo. Suerte significa encontrar las palabras justas y significa también dotarlas de belleza; se trata, a fin de cuentas, de una estrategia para combatir el mal, se trata de literatura. Ahí, en la búsqueda desesperada de precisión y de belleza, reside el poder de este libro, que nos recuerda, además, que la escritura puede ser una forma de hacerse cargo, de andar por la vida de ojos abiertos.» Daniel Mella
Lourdes Rodríguez Becerra (oeste Montevideo, 1984)
Estudió Comunicación, con posgrado en Género y Políticas Públicas en la Universidad de la República. Trabajó como periodista política, primero fue redactora en La Diaria y productora en Radio Uruguay; más recientemente, editora de «Política» en el semanario Brecha.
Ha colaborado en diversos medios y publicaciones, y ha trabajado para fomentar la cobertura periodística responsable de los temas asociados a la violencia de género.
Más allá de agosto es su primera novela
***
ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.
Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.
Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨