LA BARONESA LIBRERIA
Souza es obrero de la construcción y Luiza, actriz; sus vidas están dominadas por la precariedad, el fracaso y el sacrificio. Se conocen de casualidad y se interesan por el otro. Es difícil afirmar que se enamoran porque no es así como se manejan por el mundo. Sus maneras de sentir son derivas de las emociones, la embriaguez de sus conversaciones no son otra cosa que la expresión más pura del amor y la ternura. Un día, Souza encuentra a su doble, que siguiendo la tradición del doppelgänger, lo desestabiliza y marea, pero no por descubrir lo ominoso de su propio ser, sino, todo lo contrario, por constatar que también para él es posible una vida alternativa. Sin embargo, esto es un relato, y Souza y Luiza son el centro de gravedad para una narradora que escribe sobre ellos sentada en un café entre la multitud; está interesada en indagar sobre las personas, los sentimientos, pero sobre todo, sobre el arte de la ficción. La narradora, Luiza, Souza, y también Borges -¡sí, el escritor Jorge Isidoro Francisco Luis!-, que es descubierto en el subte de Santiago, se confunden, cada uno es sí mismo y todos al mismo tiempo. Souza es una obra entre ambigua y voraz, exquisita y sutil, inteligente y poética, que renueva la ficción, y Nina Avellaneda, una autora para seguir muy de cerca.
NINA AVELLANEDA Nina Avellaneda nació en Limache, Chile, en 1989. Ha publicado los libros de relatos La extravía 2015 y Heroína 2010 . Sus cuentos aparecen en las antologías En verano. Novísimo cuento de Valparaíso 2022 , No te pertenece. Cuentos contra la violencia de género 2020 y Avisa cuando llegues 2019 . Actualmente vive en Valdivia, trabaja en una biblioteca escolar y da talleres de escritura.
***
ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.
Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.
Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨
Souza es obrero de la construcción y Luiza, actriz; sus vidas están dominadas por la precariedad, el fracaso y el sacrificio. Se conocen de casualidad y se interesan por el otro. Es difícil afirmar que se enamoran porque no es así como se manejan por el mundo. Sus maneras de sentir son derivas de las emociones, la embriaguez de sus conversaciones no son otra cosa que la expresión más pura del amor y la ternura. Un día, Souza encuentra a su doble, que siguiendo la tradición del doppelgänger, lo desestabiliza y marea, pero no por descubrir lo ominoso de su propio ser, sino, todo lo contrario, por constatar que también para él es posible una vida alternativa. Sin embargo, esto es un relato, y Souza y Luiza son el centro de gravedad para una narradora que escribe sobre ellos sentada en un café entre la multitud; está interesada en indagar sobre las personas, los sentimientos, pero sobre todo, sobre el arte de la ficción. La narradora, Luiza, Souza, y también Borges -¡sí, el escritor Jorge Isidoro Francisco Luis!-, que es descubierto en el subte de Santiago, se confunden, cada uno es sí mismo y todos al mismo tiempo. Souza es una obra entre ambigua y voraz, exquisita y sutil, inteligente y poética, que renueva la ficción, y Nina Avellaneda, una autora para seguir muy de cerca.
NINA AVELLANEDA Nina Avellaneda nació en Limache, Chile, en 1989. Ha publicado los libros de relatos La extravía 2015 y Heroína 2010 . Sus cuentos aparecen en las antologías En verano. Novísimo cuento de Valparaíso 2022 , No te pertenece. Cuentos contra la violencia de género 2020 y Avisa cuando llegues 2019 . Actualmente vive en Valdivia, trabaja en una biblioteca escolar y da talleres de escritura.
***
ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.
Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.
Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨