LA BARONESA LIBRERIA

Materiales tan disímiles y heterogéneos como El libro de Tobías, la confesión policial de una niña de 10 años que intenta suicidarse, un viejo recetario de cocina y el relato de un loro que resume la trama entrevista desde su jaula, constituyen la base de una de las novelas más arriesgadas y conmovedoras de la autora de Sólo los elefantes encuentran mandrágora. 

Un retrato para Dickens se basa en una fotografía que está reproducida en el libro.

¿Cómo llegó a usted? ¿Cómo se desplegó a partir de ella la novela?

Es una fotografía de una niña muy especial, fotografía que su modelo me regaló ya en la edad adulta. Al colocarle el sombrero de hombre, el moño de librepensador, un rollo de papeles en la mano, el antiguo fotógrafo cumplió con lo suyo, la interpretación plástica del ser. Al descubrir, sobre la base de algunos relatos fragmentarios, el sufrimiento humano que había detrás de ese retrato, puse lo mío propio, la recreación. Temo a esa nouvelle. La autora enfermó gravemente no bien estuvo publicada. El modelo murió seis meses después desbarrancándose desde una salud exultante. Una especie de maldición faraónica. El relato se desplegó tan naturalmente que pareció llevarme de la mano por los meandros de la invención. No volví a releerlo jamás. 

(de una entrevista de Elvio Gandolfo en La Vanguardia)

***


ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.

Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.


Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨

Un retrato para Dickens, Armonía Somers

$15.600,00

Ver formas de pago

Los pedidos que se envían por correo pueden llegar a tener alguna demora, dependiendo de los tiempos de Andreani. Ante cualquier consultas comunícate con nosotras por Whatsapp al 341-7039724

Calculá el costo de envío

Materiales tan disímiles y heterogéneos como El libro de Tobías, la confesión policial de una niña de 10 años que intenta suicidarse, un viejo recetario de cocina y el relato de un loro que resume la trama entrevista desde su jaula, constituyen la base de una de las novelas más arriesgadas y conmovedoras de la autora de Sólo los elefantes encuentran mandrágora. 

Un retrato para Dickens se basa en una fotografía que está reproducida en el libro.

¿Cómo llegó a usted? ¿Cómo se desplegó a partir de ella la novela?

Es una fotografía de una niña muy especial, fotografía que su modelo me regaló ya en la edad adulta. Al colocarle el sombrero de hombre, el moño de librepensador, un rollo de papeles en la mano, el antiguo fotógrafo cumplió con lo suyo, la interpretación plástica del ser. Al descubrir, sobre la base de algunos relatos fragmentarios, el sufrimiento humano que había detrás de ese retrato, puse lo mío propio, la recreación. Temo a esa nouvelle. La autora enfermó gravemente no bien estuvo publicada. El modelo murió seis meses después desbarrancándose desde una salud exultante. Una especie de maldición faraónica. El relato se desplegó tan naturalmente que pareció llevarme de la mano por los meandros de la invención. No volví a releerlo jamás. 

(de una entrevista de Elvio Gandolfo en La Vanguardia)

***


ATENCION: Este libro ha sido resucitado. Creemos que un libro vive en la re-lectura, en el ir y venir entre lectorxs y que cuando las marcas de otrxs lectorxs aparecen en las páginas es como si se entablara una conversación.

Los resucitados pueden contener marcas de lecturas, notas en los márgenes, dedicatorias, subrayados... en definitiva, todo lo que sucede cuando unx lectorx se encuentra con un libro que lo transforma.


Si tenés alguna consulta escribirnos por Whatsapp al 341-7039724 📲 📚✨

Mi carrito