LA BARONESA LIBRERIA

Registrar en el encierro carcelario se vuelve indispensable cuando hablamos de un sistema que procura ocultarlo. Para quienes nos posicionamos desde perspectivas feministas y de derechos humanos, resulta parte constituyente de nuestras practicas el deseo de visibilizar voces que han sido acalladas. El encarcelamiento de mujeres y disidencias está levantado sobre los cimientos del punitivismo y el patriarcado, y las situaciones a las que se enfrentan parecen quedar atrapadas detrás de los muros que estructuran las prisiones.


En ese marco, la práctica del registro se presenta inherentemente revolucionaria por diversos motivos. Por un lado, la odisea que representa ingresar la cámara fotográfica analógica a la cárcel de mujeres de Rosario. Por otro lado, otorga a las mujeres y disidencias presas la posibilidad de jugar con su propia identidad e imagen muchas veces arrebatada-. Además permite colectivizar una realidad que aparece lejana y que, sin embargo existe en la misma ciudad que habitamos tantxs. Como contraparte, el registro de la Casa Cristina Vázquez tuvo la intención de mostrar un deseo gestado en la ONG Mujeres Tras las Rejas por años, que se convirtió en realidad entre 2020 y 2023: un espacio cálido, de formación, amoroso y profesional que recibiera a quienes estaban transitando la instancia de pre-egreso, derecho que corresponde a todas las personas privadas de su libertad y que el Estado al día de hoy no garantiza para esta población especifica.


Se suman a este fotolibro palabras de mujeres y disidencias encarceladas que transitaron el taller de poesía en la Unidad N'5 y que volvieron visibles sus realidades y trayectorias con las complejidades, sentires y contradicciones que implica estar privadx de libertad. Son palabras que trascienden todo muro y legan nosotrxs para quedarse, habitarnos, inquietarnos y cuestionarnos.

Luz y Verso

$24.000,00

Ver formas de pago

Los pedidos que se envían por correo pueden llegar a tener alguna demora, dependiendo de los tiempos de Andreani. Ante cualquier consultas comunícate con nosotras por Whatsapp al 341-7039724

Calculá el costo de envío

Registrar en el encierro carcelario se vuelve indispensable cuando hablamos de un sistema que procura ocultarlo. Para quienes nos posicionamos desde perspectivas feministas y de derechos humanos, resulta parte constituyente de nuestras practicas el deseo de visibilizar voces que han sido acalladas. El encarcelamiento de mujeres y disidencias está levantado sobre los cimientos del punitivismo y el patriarcado, y las situaciones a las que se enfrentan parecen quedar atrapadas detrás de los muros que estructuran las prisiones.


En ese marco, la práctica del registro se presenta inherentemente revolucionaria por diversos motivos. Por un lado, la odisea que representa ingresar la cámara fotográfica analógica a la cárcel de mujeres de Rosario. Por otro lado, otorga a las mujeres y disidencias presas la posibilidad de jugar con su propia identidad e imagen muchas veces arrebatada-. Además permite colectivizar una realidad que aparece lejana y que, sin embargo existe en la misma ciudad que habitamos tantxs. Como contraparte, el registro de la Casa Cristina Vázquez tuvo la intención de mostrar un deseo gestado en la ONG Mujeres Tras las Rejas por años, que se convirtió en realidad entre 2020 y 2023: un espacio cálido, de formación, amoroso y profesional que recibiera a quienes estaban transitando la instancia de pre-egreso, derecho que corresponde a todas las personas privadas de su libertad y que el Estado al día de hoy no garantiza para esta población especifica.


Se suman a este fotolibro palabras de mujeres y disidencias encarceladas que transitaron el taller de poesía en la Unidad N'5 y que volvieron visibles sus realidades y trayectorias con las complejidades, sentires y contradicciones que implica estar privadx de libertad. Son palabras que trascienden todo muro y legan nosotrxs para quedarse, habitarnos, inquietarnos y cuestionarnos.

Mi carrito