LA BARONESA LIBRERIA
Poesia e imagen dialogan en parque de las ruinas, diálogo que resulta en un interesante cuestionamiento de la mirada a partir de constantes cambios de escalas, temporales y espaciales que hacen perceptibles aspectos inadvertidos de lo real. Ver de nuevo, ver desde otra perspectiva, ver en otra escala, es también "hacer que las cosas existan de otra manera": lo infraordinario se transforma en extraordinario y el presente se puebla de los fan- tasmas de la Historia.Es lo que evocan las imágenes de ruinas, "imágenes dialécticas" de distancia, dilaceramiento pasaje. Así, el montaje de restos diversos y heterogéneos - fotografias, cartas, postales - activa una supervivencia a menudo fantasmal y paradójica. En la grieta abierta entre esos restos se cuela una visión del tiempo contemporáneo sombria y atravesada por vio- lencias de diverso origen
Diana Klinger y Florencia Garramuño
Poesia e imagen dialogan en parque de las ruinas, diálogo que resulta en un interesante cuestionamiento de la mirada a partir de constantes cambios de escalas, temporales y espaciales que hacen perceptibles aspectos inadvertidos de lo real. Ver de nuevo, ver desde otra perspectiva, ver en otra escala, es también "hacer que las cosas existan de otra manera": lo infraordinario se transforma en extraordinario y el presente se puebla de los fan- tasmas de la Historia.Es lo que evocan las imágenes de ruinas, "imágenes dialécticas" de distancia, dilaceramiento pasaje. Así, el montaje de restos diversos y heterogéneos - fotografias, cartas, postales - activa una supervivencia a menudo fantasmal y paradójica. En la grieta abierta entre esos restos se cuela una visión del tiempo contemporáneo sombria y atravesada por vio- lencias de diverso origen
Diana Klinger y Florencia Garramuño