LA BARONESA LIBRERIA
Una pareja de lesbianas es testigo de un accidente de tránsito: un conductor negro atropella a un ciclista blanco sobre un puente en medio de la noche. Pero, ¿qué hay para decir sobre esto? No puede este simple accidente ser fácilmente resuelto por la justicia y la policía? Por qué una mujer se detendría en aquel puente? Acaso iene na lesbiana algunaé voz para testificar sobre los hechos?
Una mujer le habla a la muerte es un poema eminentemente político e interseccional. La escritura de Judy es una escritura situada. Una advertencia atraviesa este libro: ""esta mujer es lesbiana, ten cuidado", señala la autora. Ese cuidado aparece, en principio, como expresión de los peligros que corremos en un mundo injusto, cargado de desigualdad y sufrimiento. Pero no es solo eso, también es el cuidado el que nos permite hacer frente a las opresiones que atraviesan nuestras sociedades. Entre accidentes, opresiones y peligros, este poema nos invita a construir otras formas comunitarias de resistencia.
Una pareja de lesbianas es testigo de un accidente de tránsito: un conductor negro atropella a un ciclista blanco sobre un puente en medio de la noche. Pero, ¿qué hay para decir sobre esto? No puede este simple accidente ser fácilmente resuelto por la justicia y la policía? Por qué una mujer se detendría en aquel puente? Acaso iene na lesbiana algunaé voz para testificar sobre los hechos?
Una mujer le habla a la muerte es un poema eminentemente político e interseccional. La escritura de Judy es una escritura situada. Una advertencia atraviesa este libro: ""esta mujer es lesbiana, ten cuidado", señala la autora. Ese cuidado aparece, en principio, como expresión de los peligros que corremos en un mundo injusto, cargado de desigualdad y sufrimiento. Pero no es solo eso, también es el cuidado el que nos permite hacer frente a las opresiones que atraviesan nuestras sociedades. Entre accidentes, opresiones y peligros, este poema nos invita a construir otras formas comunitarias de resistencia.