LA BARONESA LIBRERIA
DICEN LAS RAICES
Taller de lectura y escritura de perfiles + Presentación del libro
Dicen las raíces llega a Argentina de las manos de su autora Azul Cordo, junto a la posibilidad de encontrarnos a leer y escribir perfiles y compartir fragmentos e historias que reúne este libro a través de su trabajo e investigación periodística.
Con una mirada singular, rigurosidad y gran calidad literaria, Dicen las raíces reúne una serie de perfiles de mujeres uruguayas cuyas historias tienen, al menos, un aspecto en común: todas fueron signadas por la oscuridad de la dictadura y sus silencios punzantes. En este libro, la periodista e investigadora Azul Cordo recoge los testimonios de Circe Maia, Myriam Gleijer, Luisa Cuesta, Belela Herrera, Mariana Zaffaroni, Alicia Lusiardo, Karina Pankiévich, Gloria Álvez, Sara de La Teja y Leticia De Ávila, piezas clave en la reconstrucción de la memoria de Uruguay.
«En la confluencia de género y memoria, Azul Cordo construye, en Dicen las raíces, los perfiles de un puñado de uruguayas emblemáticas. Los he leído con felicidad, al galope sobre una prosa límpida que nunca pierde su elegancia. Curiosa por vidas que no
conocía y también por la de mi admirada Circe, que le ha contado a ella —maestría de entrevistadora— lo que no le había contado a nadie». Maria Teresa Andruetto
AZUL CORDO
(La Plata, 1985) es periodista, egresada de la licenciatura en Comunicación Social de la
Universidad Nacional de La Plata y diplomada en Igualdad de Género y Políticas Públicas por Flacso Uruguay. Hizo un máster en Periodismo Narrativo en la Universidad Nacional de San Martín. En 2017, en Uruguay, ganó el Premio Nacional de Prensa Escrita «Marcelo Jelen» por su crónica Tan triste como ella. Reside en Montevideo desde 2010; a partir de ese año realiza el taller de crónicas El Muro.
Trabajó en el área de comunicación de organizaciones sociales feministas y ecologistas, y participó en investigaciones sobre derechos humanos e historia reciente. Escribió en medios de prensa gráfica como Brecha (Uruguay), El Salto (España) y Anfibia (Argentina)
📅 Sábado 19 de julio 🕖 10 a 13 hs 📍Presencial. Lugar a confirmar
🌈Taller arancelado con cupos limitados. Inscribite en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1xiiSWza5rg0cjNRydGJTogisxhNsmIA1St1cNo_5jOc/edit
VALOR DEL TALLER
Efectivo o transferencia:
- $20000 sólo taller
- $40000 con un ejemplar del libro.
O con tarjeta de crédito/ débito:
* $22000 sólo taller
- $42000 con un ejemplar del libro.
(En caso de abonar con tarjeta, escribinos acá para pedirnos el link de pago: +54 9 341 7065522)
DICEN LAS RAICES
Taller de lectura y escritura de perfiles + Presentación del libro
Dicen las raíces llega a Argentina de las manos de su autora Azul Cordo, junto a la posibilidad de encontrarnos a leer y escribir perfiles y compartir fragmentos e historias que reúne este libro a través de su trabajo e investigación periodística.
Con una mirada singular, rigurosidad y gran calidad literaria, Dicen las raíces reúne una serie de perfiles de mujeres uruguayas cuyas historias tienen, al menos, un aspecto en común: todas fueron signadas por la oscuridad de la dictadura y sus silencios punzantes. En este libro, la periodista e investigadora Azul Cordo recoge los testimonios de Circe Maia, Myriam Gleijer, Luisa Cuesta, Belela Herrera, Mariana Zaffaroni, Alicia Lusiardo, Karina Pankiévich, Gloria Álvez, Sara de La Teja y Leticia De Ávila, piezas clave en la reconstrucción de la memoria de Uruguay.
«En la confluencia de género y memoria, Azul Cordo construye, en Dicen las raíces, los perfiles de un puñado de uruguayas emblemáticas. Los he leído con felicidad, al galope sobre una prosa límpida que nunca pierde su elegancia. Curiosa por vidas que no
conocía y también por la de mi admirada Circe, que le ha contado a ella —maestría de entrevistadora— lo que no le había contado a nadie». Maria Teresa Andruetto
AZUL CORDO
(La Plata, 1985) es periodista, egresada de la licenciatura en Comunicación Social de la
Universidad Nacional de La Plata y diplomada en Igualdad de Género y Políticas Públicas por Flacso Uruguay. Hizo un máster en Periodismo Narrativo en la Universidad Nacional de San Martín. En 2017, en Uruguay, ganó el Premio Nacional de Prensa Escrita «Marcelo Jelen» por su crónica Tan triste como ella. Reside en Montevideo desde 2010; a partir de ese año realiza el taller de crónicas El Muro.
Trabajó en el área de comunicación de organizaciones sociales feministas y ecologistas, y participó en investigaciones sobre derechos humanos e historia reciente. Escribió en medios de prensa gráfica como Brecha (Uruguay), El Salto (España) y Anfibia (Argentina)
📅 Sábado 19 de julio 🕖 10 a 13 hs 📍Presencial. Lugar a confirmar
🌈Taller arancelado con cupos limitados. Inscribite en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1xiiSWza5rg0cjNRydGJTogisxhNsmIA1St1cNo_5jOc/edit
VALOR DEL TALLER
Efectivo o transferencia:
- $20000 sólo taller
- $40000 con un ejemplar del libro.
O con tarjeta de crédito/ débito:
* $22000 sólo taller
- $42000 con un ejemplar del libro.
(En caso de abonar con tarjeta, escribinos acá para pedirnos el link de pago: +54 9 341 7065522)